Loading...
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt
  • Alt

En mayo de 2022 coordiné La guerra de les imatges, un ciclo de proyecciones comentadas organizado por el MUCC (Museu de la Ciutat de Castelló) y el Ayuntamiento de Castelló. El programa tuvo lugar en el Refugio Antiaéreo de la plaza Tetuán, un espacio con fuerte carga histórica que acogió una serie de trabajos audiovisuales centrados en la relación entre imagen, territorio y memoria.

El ciclo propuso una aproximación a la Guerra Civil Española desde la fotografía contemporánea, entendida no solo como medio de representación, sino como herramienta para pensar el pasado desde el presente. Las proyecciones y los encuentros generaron un contexto de diálogo entre artistas y público, donde se compartieron miradas diversas sobre los ecos del conflicto en la provincia de Castelló.

Se presentaron tres proyectos: Maquis, de Jesús Monterde y texto de Raül González Devís, Calle Mayor, de Christian Roles Ramos y texto de Lidón Forés y El laberinto mágico, de Julián Barón y texto de Marta Martín Núñez. Cada sesión fue acompañada de una reflexión en vivo, poniendo en valor la imagen como lugar de análisis, construcción narrativa y observación crítica. Lejos de un enfoque conmemorativo, La guerra de les imatges se concibió como un espacio para explorar la persistencia de ciertas huellas históricas y cómo éstas dialogan con nuestras formas actuales de ver y representar.

Este proyecto forma parte de una línea de trabajo que investiga el papel de la imagen como vínculo entre archivo, historia y experiencia contemporánea. Una forma de acercarse al pasado desde el lenguaje visual y sus posibilidades de interpretación activa.

Descargar programa de mano